La Institución Educativa Byron Gaviria es un establecimiento de carácter oficial, que ofrece los niveles de transición, básica primaria, básica secundaria, media académica y técnica en alianza con otras instituciones; caracterizada por dinamizar procesos de formación integral con la calidad, donde se promueve el desarrollo de competencias ciudadanas, científicas, tecnológicas, ambientales, artísticas y deportivas; como medio para la transformación de su entorno hacia una sociedad más justa, fraterna, democrática y participativa, que asuma éticamente los retos del mundo actual.
La Institución Educativa Byron Gaviria en el año 2025 será el polo de desarrollo de la comuna Perla del Otún, con una alta calidad pedagógica fundamentada en la formación integral del ser humano y la inclusión escolar desde un enfoque de la diversidad mediante el desarrollo de los valores, la cultura, el deporte, el arte, la tecnología y la conciencia ambiental; alcanzando así una identidad institucional que ser verá reflejada en la formación de estudiantes competentes para la vida.
Significa generar los espacios, medios y condiciones para el desarrollo de las dimensiones intelectuales, espirituales y corporales, que faciliten al individuo dar respuestas concretas y creativas a los retos del presente y del futuro.
Significa entender el ser humano como el centro y el fin de la acción educativa, respetando las diferencias individuales, concienciando y promoviendo su autonomía, su responsabilidad como parte de la comunidad y su propio proceso de formación y desarrollo.
Significa desarrollar la labor formativa con excelencia profesional, rigor científico y con alto sentido de proyección a la comunidad.
Significa aplicar esta estrategia pedagógica para desarrollar las inteligencias y aptitudes necesarias para aprender a conocer, a entender y desde allí, “aprender a aprender” y obrar en consecuencia aplicando y poniendo en práctica los aprendizajes adquiridos.
Significa proporcionar los elementos, espacios y mecanismos necesarios para la comunión y participación activa y directa de las personas en la construcción de una comunidad democrática, justa y tolerante, y para asumir el conflicto como elemento de crecimiento personal y social.
Significa garantizar el trato respetuoso y equitativo a todas las personas de la comunidad educativa sin discriminación alguna, y proveer las condiciones necesarias para brindar la formación adecuada a los estudiantes
La persona responsable es aquella que actúa conscientemente siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. También es el que cumple con sus obligaciones o asume el compromiso de lo que hace o decide.
Es el valor del amor, agradecimiento y cuidado que se tiene hacia los grupos, hacia nuestra patria y nuestras instituciones.
El valor del respeto se ejerce cuando mostramos aprecio y cuidado por algo o alguien.
Valor que tienen las personas honradas, honorables, auténticas, íntegras, transparentes, sinceras, valientes. La honestidad es una forma de vivir congruente entre lo que se piensa y la conducta que se observa hacia el prójimo.
Sentimiento por el cual las personas de una comunidad se reconocen unidas y compartiendo las mismas obligaciones, intereses e ideales.
Es el valor de personas pacientes, disciplinadas, decididas, valientes, responsables. La perseverancia es aquello que uno se propone alcanzar y por lo cual empleará los medios y las estrategias positivas que sean necesarias para llegar a tal fin.
Es el valor de asumir una actitud cordial, atenta, afectuosa y grata con todas las personas
Principio fundamental que rige todos los valores. Sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno.
Capacidad de pensar ante ciertos acontecimientos o actividades, sobre los riesgos posibles que estos conllevan, y adecuar o modificar la conducta para no recibir o producir perjuicios innecesarios.
Disposición del ánimo que conlleva a proporcionar a cada uno lo que merece